¿Quién puede acceder a los servicios de salud en Irlanda?

¿Quién puede acceder a los servicios de salud en Irlanda?

Como ya hemos mencionado, la asistencia sanitaria en Irlanda no es gratuita ni universal, dependiendo de tu situación económica y otros factores podrás tener asistencia libre de cargos, o bien si no tendrás que asumir el copago. Se pueden distinguir dos categorías a los que pertenecen todos los usuarios que utilizan el sistema sanitario en Irlanda.

Requisito previo para ambas categorías es demostrar que se ha residido en Irlanda por al menos 12 meses, o manifestar en documento oficial la intención de permanecer en Irlanda durante al mínimo un año. 

Categoría 1: En este caso, se obtiene una tarjeta sanitaria (medical card) que cubre los servicios de un médico de cabecera, así como todos los servicios externos de atención hospitalaria, servicios de Otorrinolaringológica, Oftalmológica y Dental, atención a la maternidad y pediatría y servicios de prescripción médica gratuita. Sobre un 30% de la población en Irlanda posee la Medical card. Para poder acceder a esta tarjeta has de cumplir unos requisitos en relación a tus ingresos, gastos, situación personal y si tienes o no personas a tu cargo. 

Los requisitos están bien definidos y regulados por el HSE, el servicio de salud de Irlanda, y puedes consultar estos links para ver si cumples o no con ellos.

Si no eres elegible para la medical card, que es la que mayor cobertura libre de cargos ofrece (lo más parecido a la asistencia sanitaria en España), pasas automáticamente al GP (médico de cabecera) o categoría 2, y en este caso, al no ser gratuita, es de copago entre el sistema sanitario irlandés y el paciente. Para más información sobre la Medical Card, accede a este link

Categoría 2: en este caso, los gastos por asistencia médica son compartidos, si no cumples los requisitos para la medical card, deberás pagar por la asistencia sanitaria. Se debe pagar por los servicios de Otorrinolaringológica, Oftalmológica y Dental. Deben abonar cada consulta al médico de cabecera (GP) en su totalidad salvo que poseas un seguro médico privado, y los servicios de hospitalización tiene un coste de 33€ por día hasta un total de 330€ (en cualquier periodo consecutivo de 12 meses). No se realizará ningún cobro una vez se hayan superado los 330€.

Recomendamos leer con detenimiento la siguiente información en relación a los gastos hospitalarios, sobre todo para personas que tengan tratamientos por enfermedades crónicas o bien tengas dependientes menores, pues es más común el acudir a los servicios hospitalarios. En este link podrás encontrar en detalle los costes de hospitalización y podrás también contactar en el caso que tengas dudas. 

Por último, y en el caso que no puedas optar a ninguna de las dos categorías por no cumplir el requisito del año o bien por otras circunstancias, la alternativa para minorar el coste de la asistencia sanitaria en Irlanda es contratar un seguro privado médico. 

 

Otros posts...

Artículos Relacionados